SWEET WRECKER O LA NOVIA DE LA MUERTE
En uno de mis paseos cibernéticos por las profundidades de internet, como no binaria adicta al contenido trastornado virtual, descubrí Moranbong Band, un grupo de pop creado estratégicamente por el estado de Corea del Norte para visibilizar y exaltar de alguna manera el régimen autoritario norcoreano, así como vincular su patria a un icono inocente, kitsch e incluso con un punto irreverente.
Me fascinó la manera en que esta estrategia, además de instrumentalizar una girl band pop hegemónica para generar un discurso ilustrado sobre el régimen de Kim Jong-un, oculta una cierta rendición a la cultura de masas por medio de la interpretación del nacionalismo, con el objetivo de crear una sensación de afecto colectivo.
En este contexto nace Sweet Wrecker o la novia de la muerte, un proyecto de creación e investigación que, por una parte, pretende promover un vínculo entre la cultura pop, la noción de identidad colectiva y la disidencia identitaria como agente político y, por otra, refleja cómo el amor y el afecto se pueden convertir en una herramienta de manipulación y violencia estructural.
Sweet Wrecker o la novia de la muerte se emmarca en la colaboración entre ACVic, Centre d’Arts Contemporànies, y la Sala d’Art Jove.
ENLACE:
Instagram
SWEET WRECKER O LA NOVIA DE LA MUERTE
En uno de mis paseos cibernéticos por las profundidades de internet, como no binaria adicta al contenido trastornado virtual, descubrí Moranbong Band, un grupo de pop creado estratégicamente por el estado de Corea del Norte para visibilizar y exaltar de alguna manera el régimen autoritario norcoreano, así como vincular su patria a un icono inocente, kitsch e incluso con un punto irreverente.
Me fascinó la manera en que esta estrategia, además de instrumentalizar una girl band pop hegemónica para generar un discurso ilustrado sobre el régimen de Kim Jong-un, oculta una cierta rendición a la cultura de masas por medio de la interpretación del nacionalismo, con el objetivo de crear una sensación de afecto colectivo.
En este contexto nace Sweet Wrecker o la novia de la muerte, un proyecto de creación e investigación que, por una parte, pretende promover un vínculo entre la cultura pop, la noción de identidad colectiva y la disidencia identitaria como agente político y, por otra, refleja cómo el amor y el afecto se pueden convertir en una herramienta de manipulación y violencia estructural.
Sweet Wrecker o la novia de la muerte se emmarca en la colaboración entre ACVic, Centre d’Arts Contemporànies, y la Sala d’Art Jove.
ENLACE:
Instagram