LES MALES INFLUÈNCIES

FECHAS:
SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 20 H.
SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 11 H.
SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011 A LAS 21 H

LUGAR:
CC. URGELL (C. COMPTE D’URGELL, 145 – BCN)
EXCURSIÓN A LES PLANES
FABRA I COATS, FÀBRICA PER A LA CREACIÓ. (C. SANT ADRIÀ, 20 – BCN)

CRÉDITOS

EQUIPO TUTORIAL:
AZOTEA (ANE AGIRRE I JUAN CANELA)
JULIETA DENTONE
ALEXANDRA LAUDO [HEROÍNAS DE LA CULTURA].

ARTISTAS:
JOSE BEGEGA
MARTA BURUGORRI
ABEL DEL CASTILLO
LAIA ESTRUCH
GENDERHACKER
NÚRIA GÜELL
ANTONI HERVÀS
MARLA JACARILLA
AÏDA JORDÀ I RAFA MARCOS
GERARD ORTÍN
RYAN RIVADENEYRA
NICOLÁS ROJAS
CARLOS VALVERDE

INVITADOS:
ELOY FERNÁNDEZ-PORTA
MERY CUESTA

LES MALES INFLUÈNCIES

¿Qué es un referente? La utilización de material cultural ajeno es una constante en la práctica del arte contemporáneo. Su profusión ha llevado a que las conexiones entre fenómenos como son la cita, la apropiación, el reciclaje o el plagio sen actualmente más porosas que nunca.

Las Malas Influencias es una propuesta para conocer los referentes de los artistas que han expuesto a lo largo del año 2011 en la Sala d’Art Jove, mediante la utilización de tres escenarios: un pase audiovisual, la visita a un lugar específico, y la elaboración en directo de una cápsula radiofónica. Cada uno de estos espacios debe permitir la activación de aproximaciones particulares a diferentes tipos de referencia, al tiempo que desbordar la actitud académica hacia las manifestaciones culturales a que nos referimos cuando recurrimos a «las malas influencias» .

El ciclo de actividades Las malas influencias parte de una invitación dirigida a los artistas de la Sala d’Art Jove seleccionados en la convocatoria de este año. Está comisariado por el equipo tutorial de la Sala d’Art Jove 2011: Azotea (Ane Agirre y Juan Canela), Julieta Dentone, y Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura].  Se cuenta con la participación de dos invitados especiales: Eloy Fernández-Porta y Mery Cuesta

Programa:

Videografías
Sábado 3 de diciembre. 20h.
Triologías audiovisuales comentadas
Con la colaboración de Eloy Fernández-Porta.
Lugar:
Centro cívico Urgell.
C. Comte d’Urgell, 145

Cartografías
Sábado 10 de diciembre. 11h.
Excursión a Les Planes
Lugar de encuentro:
Entrada a los Ferrocarrils Catalans de Plaça Catalunya
(delante del Zurich)

Radiofonías
Sábado 17 de diciembre. 21h.
Programa de radio en directo + fiesta de clausura
Con la colaboración de Mery Cuesta
Lugar:
Fabra i Coats, Fábrica para la creación.
C. Sant Adrià, 20. Metro: L1 Sant Andreu

 

Programa
SALA D’ART JOVE
Transformación. Lugares de emergencia y estructuras de trasvase de valor
Martes 14 de diciembre a las 18.30 h.
Presentación: Eugeni Villalbí, Secretario de Joventut de la Generalitat de Catalunya en funciones.
Moderación: Oriol Fontdevila y Txuma Sánchez.

Ferran Barenblit. Director de CA2M Centro de Arte 2 de Mayo.Móstoles, Madrid. El comisario y la exposición como herramientas de transvase de valor: Años 90 Distancia 0;Interzona; Ustedestaquí; Antes que todo.
Edu Hurtado. Situarse en la emergencia. Un pequeño relato de economías y políticas culturales.
Rosa Pera. Directora del Bolit, Centred’Art Contemporani. Girona. Algunas reflexiones sobre creatividad, emergencia y formación.
Joan Morey. Artista audiovisual. Jerarquía y poder. La práctica artística en el entramado institucional de mercado.

SANT ANDREU CONTEMPORANI
Rellenamiento. Promo Surfing, efervescencia y supermercado
Miércoles 15 de diciembre a las 18.30 h.
Presentación: Jordi Pino
Moderación: David Armengol y Amanda Cuesta.

Frederic Montornés. Comisario independiente. ¿Sucede algo en Barcelona? Ser emergente en 2010.
Rocío Gracia Ipiña. Colectivo RMS La Asociación. Después de la emergencia.
Maribel López. Galerista y comisaria independiente. Construyendo marca, generando valor: la galería.
Alexandra Navratil. Artista visual. Artista en residencia:un recorrido personal por ISCP (Nova York), IMMA (Dublín), Goldsmith (Londres) y Hangar (Barcelona).

CENTRE CÍVIC CAN FELIPA
Contexto. Les redes de la emergencia.
Jueves 16 de diciembre a las 18.30 h.
Presentación: Carme Turégano, Directora de Serveis a les Persones del Districte de Sant Martí, Ajuntament de Barcelona.
Moderación: Jordi Ribas y Joana Hurtado.

Gloria Picazo. Directora del Centre d’Art la Panera. Situación del arte emergente catalán desde los años 80: transformación social y del territorio.
Jeffrey Swartz. Crítico de arte. Artistas independientes en el espacio: el giro urbanístico y el activismo artístico en Barcelona, 1991-2010.
Leire Vergara. Comisaria independiente. El contexto emocional y las políticas de la amistad
Jordi Mitjà. Artista visual. Cada contexto dibuja sus venas. (El artista frente a el lugar).

Boletín publicado por la Agencia Catalana de la Juventud, entidad con NIF Q-0801485-D, y domicilio en Carrer Aragó 244-248, 08007 Barcelona. Esta newsletter ha sido enviada a todas las personas suscritas a la newsletter de Sala d'Art Jove. Si quieres dejar de recibirlo, haz clic en cancelar suscripción. Puede ejercer sus derechos sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiéndose al delegado de protección de datos enviando un correo electrónico a dpo.acjoventut@gencat.cat.