PRESENTACIÓN DIFERENTS FOC D’UN MATEIX INCENDI

FECHA:
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE A LAS 17 H

LUGAR:
EDIFICIO DE LAS TRES XEMENEIES
SANT ADRIÀ DEL BESÒS

CRÉDITOS

A CURA DE:
IRIS VERGE

DISEÑO GRÁFICO:
VERO SANTANA

FOTOGRAFÍAS:
HELENA ROIG

EN COLABORACIÓN CON:
MANIFESTA 15
METROVACESA

DESCARGAR:
PUBLICACIÓN DIFERENTS FOC D’UN MATEIX INCENDI

PRESENTACIÓN DIFERENTS FOC D’UN MATEIX INCENDI

«Esta publicación es una brasa, es ceniza viva. Es una cata de las numerosas experiencias que hemos compartido a lo largo del año. Entendida como un archivo maleable y colectivo, la edición tiene la huella vibrante de los saberes compartidos, las escarbaduras de unas alianzas tejidas de manera distendida y pausada.

Parte de la ceniza, como elemento que permanece y que fue, y se acerca a los procesos, los intereses y las formalizaciones de cada una de las artistas. En un segundo momento estalla la chispa, un relámpago cálido que hace emerger nuevos fuegos, que desencadena incendios que son fruto de un mapaje anónimo entre las artistas, de un circuito epistolar en que cada respuesta se convierte en un estímulo para la siguiente. Así pues, Diferents focs d’un mateix incendi no es una única ceniza ni tampoco un único incendio, sino un ecosistema de múltiples voces, deseos, inquietudes y problemáticas que han convergido en Sala d’Art Joven a lo largo de 2022. Entendemos la edición como un fragmento abierto y procesual que ocurre en un lapso de tiempo que se detiene ahora y aquí, un lapso de tiempo que, al cabo de unos años, podrá transformarse en otra cosa, quemar de manera diferente.

La edición reúne una recopilación de las propuestas que formaron parte de Sala d’Art Jove durante el año 2022, seguido de una correspondencia anónima que mantuvieron algunos de los artistas tomando el fuego como excusa narrativa.»

Aprovechando la apertura de las Tres Xemeneies haremos una visita por el exterior del edificio con el equipo de educación de Manifesta 15 y la curadora Iris Verge (miembro del equipo Art Jove Curadoria 2022, junto con Eduard Olesti y Aina Canyelles). Desde aquí pondremos en relación la historia del recinto y los puntos de partida que han motivado a esta publicación.

Actividad gratuita bajo inscripción previa en artjove.dretssocials@gencat.cat

Con el apoyo de Metrovacesa