Declaración de accesibilidad del sitio web gencat.cat
La Generalitat se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre).
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://web.gencat.cat.
Los subdominios de este sitio web tendrán sus propias declaraciones de accesibilidad.
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a las excepciones y la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:
Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre: Podrían existir varios errores de edición en alguna página web, tanto en contenidos HTML como en documentos finales, publicados con fecha posterior al 20 de septiembre de 2018. Carga desproporcionada: no aplica. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable: podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad con los requisitos de accesibilidad.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 20 de mayo de 2019.
El método utilizado para preparar la declaración ha sido una auditoría de accesibilidad llevada a cabo por la empresa Ilunion.
Última revisión de la declaración: 9 de octubre de 2020.
Observaciones y datos de contacto
Se pueden realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018), a través del siguiente buzón de contacto.
Por ejemplo:
Las comunicaciones serán recibidas y trasladadas por la Dirección General de Atención Ciudadana, del Departamento de la Vicepresidencia, Economía e Hacienda, como Unidad Responsable de Accesibilidad Web en el ámbito autonómico.
Solicitudes de información accesible y quejas
Para realizar solicitudes de información accesible y quejas (artículo 12 del Real Decreto 1112/2018) es necesario acceder al trámite «Contenidos accesibles en la web» y seguir la modalidad «Solicitar información accesible o presentar una queja».
Cualquier persona física o jurídica puede formular quejas relativas al cumplimiento de los requisitos del Real Decreto 1112/2018 y solicitar información relativa a contenidos que estén excluidos del ámbito de aplicación de esta normativa.
Las solicitudes y quejas se registran conforme a los requisitos establecidos por la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Procedimiento de aplicación
El procedimiento de aplicación recogido en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018 se puede iniciar en el trámite «Contenidos accesibles en la web» a través de la modalidad «Reclamar una solicitud».
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, esta ha sido desestimada, no estás de acuerdo con la decisión adoptada o la respuesta no cumple con los requisitos del artículo 12.5 del RD 1112/2018, puedes iniciar una reclamación para:
También se puede iniciar una reclamación en caso de que hayan transcurrido 20 días hábiles sin haber obtenido ninguna respuesta.
Otras informaciones Este sitio web es revisado por el Observatorio de Administración Electrónica (OBSAE), habiéndose realizado la última revisión en marzo de 2020.
Actualmente se están realizando trabajos de auditoría y consultoría para adecuar las posibles discrepancias y lograr una accesibilidad plena en el sitio web que permita su uso a cualquier persona, independientemente de sus capacidades.
El compromiso de la Generalitat por la accesibilidad
El sitio web gencat se ha construido con el ánimo de facilitar el acceso universal a todas las personas que lo consulten independientemente de sus capacidades, físicas, sensoriales o intelectuales, y del contexto técnico de uso con el que lo hagan (tipo de dispositivo, software, velocidad de la conexión, condiciones ambientales, etc.).
Por ello, se trabaja con el objetivo de adaptar todo el web a las recomendaciones del Consorcio World Wide Web W3C para eliminar las barreras que dificultan el acceso a la información y la comunicación. Estas recomendaciones se concretan en las pautas de accesibilidad del web WCAG 2.1.
El compromiso de la Generalitat de Cataluña es alcanzar el nivel de conformidad ‘Doble-A’ (AA), tal como exigen a las administraciones públicas las legislaciones europea y estatal.
La Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de octubre de 2016 establece las normas que se exigen a los estados miembros para que todos los sitios web y aplicaciones móviles del sector público, independientemente del dispositivo utilizado para acceder, cumplan los requisitos de accesibilidad que se recogen en la norma EN 301 549 v2.1.2 (de agosto de 2018), de requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa.
La norma EN 301 549 v2.1.2 se basa principalmente en las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, de agosto de 2018. Concretamente se debe cumplir el nivel AA. Sin embargo, la norma también tiene otros requisitos adicionales, obligatorios y condicionales.
La directiva es de obligado cumplimiento pero no es directamente aplicable, por lo que en el ámbito estatal se ha desarrollado un real decreto que desarrolla el alcance y los requisitos, como mínimo. La transposición estatal es el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios webs y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.